Idiomas:

Este sitio usa la información de Wikimapia. Wikimapia es un proyecto para un crear un mapa colaborativo de contenido abierto mediante las contribuciones hechas por voluntarios al rededor del mundo. Contiene información acerca de 32490482 sitios y contando. Aprende más sobre Wikimapia y guías de ciudades..

Vitoria - Gasteiz

238.247 hab. (2010)

Vitoria (en euskera: Gasteiz)—nombre de la primitiva aldea que coronaba la colina— y oficialmente Vitoria-Gasteiz) es una ciudad española, capital de Álava y del País Vasco. Enclavada en un cruce de caminos, ha sido a lo largo de la historia un importante punto estratégico tanto en el plano militar como en el comercial y el cultural. Ya desde tiempos romanos, en los que la calzada que unía Astorga y Burdeos pasaba por Álava, estas tierras no han dejado de ser un eje de comunicaciones entre la Meseta Central y Europa. En esa encrucijada de caminos surgió la originaria aldea de Gasteiz.

La actual Vitoria constituye un modelo de desarrollo urbano de calidad, en el que priman los criterios de cohesión social, habitabilidad, respeto al entorno, accesibilidad, conservación, recuperación del patrimonio y programas de integración y participación social. Es una ciudad con una intensa historia que se manifiesta en un valioso patrimonio monumental. No en vano, la capital alavesa se ha hecho famosa por unos planes de restauración únicos en su género.

Como capital del País Vasco, Vitoria es sede de las principales instituciones políticas de esa comunidad autónoma: el gobierno y el parlamento vascos.

Vitoria fue sucesivamente gótica y renacentista, barroca, neoclásica y romántica. La planificación ha sido una constante en su devenir histórico, desde su primer ensanche medieval a comienzos del siglo XIII hasta sus modernos barrios y parques periféricos. Su casco viejo mantiene íntegro el trazado gótico y sus calles elípticas y estrechas, con empinados cantones y antiguos y recobrados palacios.

Vitoria fue refundada por el rey navarro Sancho VI a partir de la ciudad fundada en el año 581 por Leovigildo para celebrar la victoria visigoda sobre los vascones. Pasó a depender de Castilla en 1200, convirtiéndose en una de las plazas comerciales más importantes del País Vasco durante siglos. Al observar el trazado de la almendra urbana se retrocede hasta los siglos XII y XIV. Los nombres de sus calles conservan los de las actividades gremiales de aquella época: Cuchillería, Zapatería, Herrería, Pintorería... El Renacimiento también dejó su huella en la colina, en forma de elegantes palacios construidos por familias nobiliarias.

Fuera ya del casco medieval existen otros espacios emblemáticos como la Plaza de España y Los Arquillos, del Neoclasicismo: ambos fueron ideados por el arquitecto local Justo Antonio de Olaguíbel para salvar el fuerte desnivel que separaba la antigua ciudad de la expansión del siglo XVIII.
Vitoria es hoy en día un nudo de comunicaciones por carretera y ferrocarril.[cita requerida] La ciudad cuenta con una posición estratégica privilegiada dentro del llamado eje Atlántico. Por su condición de capital del País Vasco, alberga la sede de distintos órganos institucionales de la comunidad autónoma: presidencia del Gobierno en Ajuria Enea, Gobierno Vasco en Lakua y Parlamento Vasco en la calle de Becerro de Bengoa. La capitalidad ha dado a la ciudad un notable dinamismo.

Categorías en esta ciudad

más categorías...

Comentarios recientes en esta ciudad:

  • Exercycle S.A. (BH Fitness), silvino amores (invitado) escribió hace 10 años:
    necesito encontrar microcontactos para mando TECNOVITA BH tiene tres años que pasa lo fabrican y luego que nos den
  • Plaza de los Fueros, Bikendi Eravi escribió hace 10 años:
    Uno de los canteros que la construyó se llama José Perez Fernandez. Lo se por que es mi Padre.
  • Exercycle S.A. (BH Fitness), Alicia (invitado) escribió hace 11 años:
    Hola, no se si has conseguido resolver esto, es que a mi me sucede lo mismo y me estoy volviendo loca, si haces el favor de contestarme y decirme si lo conseguiste solucionar. Gracias de antemano.
  • Rampas mecánicas del Cantón de la Soledad, Aldo Ricardo Gennari escribió hace 11 años:
    excelente
  • Mercedes-Benz - Daimler - Fabrica de Vitoria, snmsee escribió hace 11 años:
    Production of Vito and Viano
más comentarios...
Vitoria - Gasteiz en el mapa.

Fotos recientes en esta ciudad:

más fotos...